martes, 7 de mayo de 2013

VASO DE ARCILLA



Con una lámina de barro, rodillo, cuchillo, barbotina, periódico, pincel y un objeto cilíndrico, hemos construido un jarrón de barro. Hemos seguido los siguientes pasos:
1.      Pasar el rodillo para extender el barro de la lámina y conseguir aprovecharlo mejor.
2.      Enrollar el objeto en periódico y cortar el sobrante.
3.      Colocar el objeto tumbado sobre la lámina de barro y enrollarlo con ella.
4.      Cortar con el cuchillo el barro restante y unir los extremos. Para ello, hacer pequeños surcos en el borde de los extremos y echar barbotina sobre ellos para finalmente unirlos.
5.      Colocar el objeto sobre el barro, esta vez de pie, y cortar alrededor del mismo para hacer la base.
6.      Unir la base con barbotina a las paredes del objeto
7.      Extraer el objeto y el periódico y moldear el barro como se desee.






MOLDE DE ARCILLA PARA ESCAYOLA


La escayola es un material muy útil para reflejar los detalles de un objeto con gran nitidez.


Los pasos a seguir han sido:
1.      Colocamos el objeto en la lámina de barro y presionamos para dejar la huella.
2.      Retiramos el objeto y con más barro construimos barreras alrededor de la lámina para que no se escape la escayola.
3.      Mezclamos la escayola y la vertemos en nuestra huella.
Esperamos a que solidifique y retiramos el barro.

 El primero es el de Elisabeth, el segundo el de Alberto y el último el de Pablo.





 

PABLO: INSECTO DE CAMPO







ALBERTO: INSECTO DE CAMPO






ELISABETH: INSECTO DE CAMPO



Con esta actividad hemos creado un nuevo ser vivo al que hemos dotado de características propias. Para ello, hemos necesitado plastilina de colores, un bote de cristal y la ficha a rellenar. Este ha sido el resultado: